Diplomado de Actualización en TRAUMATOLOGÍA y URGENCIAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS y Manejo de Recursos Multidisciplinarios en el Primer Nivel de Atención a la Salud
$ 4,640.00
Description
Este Diplomado de Actualización es para el año 2021
Por ser En-Línea, te puedes INSCRIBIR en cualquier mes del año (cubriendo lo del registro más las parcialidades que ya hayan pasado), pero lo tendrás que completar en el 2021
(salvo algunas excepciones solicitadas, podremos alargar el tiempo de acceso a las conferencias)
Este Diplomado se COMPONE de QUINCE SECCIONES
Por cada una de las SECCIONES se emitirá automáticamente una Constancia que avala las horas correspondientes a cada Sección.
La suma de Constancias de todas las Secciones da derecho al DIPLOMA FINAL
El COSTO total del Diplomado es de $4,000.00 mx
Puedes optar por hacerlo con parcialidades:
R e g i s t r o : $1,000.00
1ra parcialidad: $1,000.00 en junio 2021
2da parcialidad: $1,000.00 en agosto 2021
3ra parcialidad: $1,000.00 en octubre 2021
La 3er parcialidad incluye el envío por paquetería del Diploma Final
Primer Semestre TRAUMATOLOGÍA |
Webinar 1 “Hemorragia de Tubo Digestivo” y “Cuerpos Extraños en Tubo Digestivo” | |
Webinar 2 “Reanimación y Control de Daños” | |
Webinar 3 “Reanimación Cardiopulmonar” | |
Webinar 4 “Quemadura por Ingesta de Cáusticos” y “Gastroenteritis Aguda Infecciosa” | |
Webinar 5 “Abdomen Agudo No Quirúrgico” y “Abdomen Agudo Quirúrgico: Apendicitis, Colecistitis y Enfermedad Diberticular” | |
Webinar 6 “Oclusión Intestinal” y “Encefalopatía Hepática” |
Estado de Choque | |
Manejo de Choque Séptico | |
Sangrado de Tubo Digestivo Alto | |
Quemaduras | |
Manejo Integral del Paciente Intoxicado | |
Arañas de Ponzoña | |
Alacranismo | |
Mordedura de Serpiente | |
Dolor Torácico: Infarto al Miocardio | |
Angina Inestable | |
Edema Pulmonar Agudo | |
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica | |
Crisis Asmática | |
Urgencia en EPOC | |
Neumonía Grave | |
Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda | |
Monóxido de Carbono | |
Etanol | |
Acetaminofén | |
Anfetaminas | |
Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética | |
Tromboembolia Pulmonar | |
Pancreatitis | |
Secuencia de Intubación Rápida | |
Manejo de Vía Aérea: Intubación Orotraqueal | |
Dispositivos Alternos en Vía Aérea | |
Intubación Retrógrada | |
Evento Vascular Cerebral | |
Neuroinfección | |
Crisis Convulsivas | |
Coma | |
Abdomen Agudo | |
Apendicitis | |
Cólico Vesicular | |
Hernia Estrangulada | |
RCP Avanzado | |
Falla Cardiaca | |
Crisis Hipertensivas |
Heridas y Cicatrización | |
Empleo Racional de Estudios Paraclínicos en el Paciente Quirúrgico | |
Abordaje Clínico del paciente con Abdomen Agudo No Traumático | |
Abordaje Clínico del paciente con Apendicitis Aguda | |
Abordaje Clínico del paciente con Ictericia | |
Abordaje Clínico de la Vía Biliar como motivo de consulta en urgencias | |
Abordaje Clínico del paciente con Oclusión Intestinal | |
Abordaje Clínico del paciente con Pancreatitis Aguda | |
Abordaje Clínico del paciente con Enfermedad Ácido-Péptica | |
Abordaje Clínico del paciente con Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico | |
Traumatismo Craneoencefálico | |
Estado Epiléptico | |
Isquemia Arterial Agudo de Extremidades Inferiores | |
Abordaje Clínico del paciente con Síndrome Compartimental en Extremidades | |
Abordaje Clínico del paciente con Lesiones Penetrantes en Cuello | |
Abordaje Clínico del paciente con Trauma Vascular Periférico |
Respuesta Metabólica al Trauma | |
Estado de Choque (choque traumático) | |
Generalidades del Trauma y criterios de activación del sistema de trauma | |
Evaluación Inicial del Paciente Traumatizado | |
Calidad de la Atención del Paciente Traumatizado | |
Evaluación Imagenológica del Paciente Traumatizado | |
Cirugía de Control de Daños | |
Manejo de Heridas en Mano | |
Trauma de Tóraco-Abdominal | |
Oclusión Intestinal | |
Abdomen Quirúrgico | |
Reanimación Cardiopulmonar – caso clínico | |
Trauma en Urgencias | |
Dispositivos para Manejo de la Vía Aérea | |
Tromboembolia Pulmonar – caso clínico | |
Evento Vascular Cerebral Isquémico – caso clínico | |
Crisis Convulsivas y Estatus Epiléptico | |
Choque Anafiláctico | |
Cólico Renoureteral | |
Tratamiento General del paciente con Intoxicación o Envenenamiento General |
Segundo Semestre TRAUMATOLOGÍA |
Edema Pulmonar Cardiogénico | |
Cefalea: Banderas Rojas | |
Hipotermia | |
Golpe de Calor | |
Crisis Hipertensiva | |
Crisis Convulsivas | |
Síncope | |
Endocarditis | |
Mareo y Vértigo | |
Hipoglucemia | |
Infección del Tracto Urinario | |
Cólico Nefrítico | |
Enfermedad Arterial Periférica | |
Trombosis Venosa Profunda | |
Estado de Choque – caso clínico | |
Hemorragia Digestiva Alta – caso clínico | |
Trauma Abdominal | |
Isquemia Mesentérica | |
Quemaduras | |
Tétanos | |
Exacerbación de EPOC | |
Hemoptisis | |
Neuralgia del Trigémino | |
Encefalopatía Hepática | |
Trastornos del Potacio | |
Retención Aguda de Orina |
Abordaje inicial del paciente con Dolor Torácico en el consultorio | |
Control Interdisciplinario de la Crisis Hipertensiva | |
Vitamina D y COVID 19 | |
Intervención Interdisciplinaria del paciente en un Triage Respiratorio | |
Mareo y Vértigo | |
Isquemia Cerebral Transitoria | |
Hemorragia de Tubo Digestivo Bajo | |
Equipo Multidisciplinario en la Rehabilitación del Paciente Quemado | |
Fases de la Rehabilitación del Paciente Quemado | |
Manejo del Dolor en el Paciente Quemado | |
Reanimación Cardiopulmonar en la Embarazada | |
Soporte Vital Básico en Niños y Lactantes |
Abdomen Agudo, abordaje inicial | |
Apendicitis Aguda | |
Colecistopatía Aguda | |
Síndrome de Oclusión Intestinal | |
Pancreatitis Aguda | |
Enfermedad Diverticular | |
Hemorragia de Tubo Digestivo en Niños | |
Urgencias Quirúrgicas en Niños | |
Síndrome Cerebrovascular Isquémico Agudo | |
Cuerpos Extraños en Vias Aéreas |
Paciente Politraumatizado, abordaje inicial en la sala de choque | |
Cinemática del Trauma | |
Traumatismo Cráneo Encefálico | |
Trauma de Tórax | |
Trauma de Abdomen | |
Trauma Medular | |
Trauma de Cuello | |
Trauma de Extremidades | |
Fracturas de Pelvis | |
Rehabilitación de Fracturas de Pelvis | |
Fracturas de Mano | |
Rehabilitación de Fracturas de Mano |
Toxicología en Urgencias |
El Rol de la Vitamina D en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad | |
Mitos y Realidades de las Dietas de Moda en el tratamiento de Obesidad | |
¿Qué busca el paciente con obesidad en la consulta nutricional? | |
Nuevas Evidencias en Actividad Física y Ejercicio para el tratamiento de sobrepeso y obesidad | |
Gordofobia y Prototipos “fit” como motivo de consulta en nutrición | |
Obesidad y COVID-19: abordaje nutricional en tiempos de pandemia | |
Nuevas Evidencias en el tratamiento nutricional de sobrepeso y obesidad | |
Alimentos Funcionales como parte del tratamiento de la obesidad |
Microbiota Intestinal y su relación con la salud metabólica | |
Ayuno Intermitente como tratamiento de enfermedades metabólicas | |
Dieta Basada en Plantas como opción terapéutica en síndrome metabólico | |
Tratamiento de Hiperuricemia y su relación con enfermedad cardiovascular | |
Papel de los Probióticos en las enfermedades metabólicas | |
Nuevas evidencias en el Tratamiento Nutricio de Diabetes: qué sí, qué no funciona en el abordaje de la diabetes en el adulto |
Color, Densidad/Osmolaridad, Volumen y pH de la Orina | |
Ionograma Urinario | |
Elementos Anormales en la Orina (glucosa, cetonuria y proteinuria) | |
Otras Sustancias en la Orina | |
Biometría Hemática y Química Sanguínea | |
Examen Básico de Sangre | |
Trastornos Eritrocitarios | |
Trastornos Leucocitarios | |
Coagulación, Fibrólisis e Hipercoagulación | |
Inmunohematología | |
Medicina Transfusional I | |
Medicina Transfusional II | |
Complejo Mayor de Histocompatibilidad | |
Inmunodeficiencias I | |
Inmunodeficiencias II | |
Inmunodeficiencias III | |
Infecciones por Rickettsias, Clamidias y Micoplasma I | |
Infecciones por Rickettsias, Clamidias y Micoplasma II | |
Pruebas de Sensibilidad a los Antibiótico I | |
Pruebas de Sensibilidad a los Antibiótico II |
Conceptos Anatomofisiológicos | |
Evaluación Clínica Dermatológica | |
Principales Dermatosis en la Consulta Externa | |
Manifestaciones Cutáneas del Uso de Medicamentos | |
Biopsias en Piel | |
Psicodermias | |
Iatrogenias en Dermatología | |
Trastornos del Pigmento: Hipo e Hipercromias | |
Dermatitis Atópica | |
Dermatitis de Contacto | |
Urticaria |
Pruebas Funcionales Respiratorias I | |
Pruebas Funcionales Respiratorias II | |
Pruebas de Función Renal I | |
Pruebas de Función Renal II | |
Pruebas de Funcionales Hepáticas I | |
Pruebas de Funcionales Hepáticas II | |
Pruebas de Funcionales Pancreáticas | |
Citogenética en la Patología Moderna I | |
Citogenética en la Patología Moderna II | |
Hibridación en Serie | |
Pruebas de Paternidad: empleo de DNA, polimorfismo | |
Enfermedades Autoinmunes I y II | |
Enfermedades Autoinmunes III y IV | |
Enfermedades Alérgicas I | |
Enfermedades Alérgicas II | |
Enfermedades Alérgicas III |